Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en todo …
Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en todo el mundo. Suele ocurrir que quienes menos han contribuido al calentamiento global se ven especialmente afectados por las consecuencias. Pero ¿cómo distribuir la carga del cambio climático de forma más justa en todo el mundo? Este paquete de recursos para las clases de secundaria aborda este tema a profundidad. Conoce la distribución desigual de los impactos climáticos y analiza tanto las emisiones históricas de CO2 de los países como el papel de la situación financiera actual para enfrentar los efectos del cambio climático. Las y los alumnos aprenderán el concepto de justicia climática, explorarán sus diversas dimensiones y comprenderán relaciones complejas mediante el análisis de datos, gráficos y textos. Practicarán la investigación al extaer datos científicos, que luego examinarán y evaluarán. El paquete de recursos aborda temas como "Responsabilidad histórica", "Vulnerabilidad de las regiones", "Justicia intergeneracional", "Economía y emisiones de CO2" y "Comunidades vulnerables". El paquete de medios es la cuarta y última parte de la serie sobre el cambio climático.
¿Cómo afecta la calidad de nuestro suelo al cambio climático y cómo …
¿Cómo afecta la calidad de nuestro suelo al cambio climático y cómo podemos intervenir positivamente? Las y los docentes encontrarán en el portal CREA una adaptación del manual "Suelos y Cambio Climático" de la Oficina para la Educación Climática (OCE) que aborda este tema y está específicamente adaptado al contexto mexicano. Este recurso muestra cómo una gestión forestal y de ecosistemas sostenible puede contribuir significativamente a la conservación, restauración y uso sostenible de la tierra, mientras se alcanzan otros objetivos sociales. La guía proporciona recursos valiosos para que los educadores implementen los conceptos en el aula y refuercen los principios científicos y la conciencia medioambiental en los y las estudiantes, con el objetivo mayor de impulsar desde el aula, un cambio global transformador.
Este paquete sobre el cambio climático ofrece herramientas para afianzar aspectos científicos …
Este paquete sobre el cambio climático ofrece herramientas para afianzar aspectos científicos del calentamiento global en el aula. Los recursos se pueden utilizar en todos los niveles y asignaturas de secundaria, ya que el objetivo es ayudar a los y las alumnas a obtener los conocimientos básicos para comprender y participar en el debate sobre el cambio climático. Dotados de estos valiosos conocimientos, los y las estudiantes tendrán las herramientas para tomar la iniciativa e involucrarse en el desafío de combatir la crisis climática. Este paquete de recursos tiene la meta de impartir conocimientos sobre procesos científicos como por ejemplo los relacionados al efecto invernadero, pero también aboga por desarrollar en los alumnos una sensibilidad con el problema y exponer posibles soluciones. Este es el primero de cuatro paquetes de medios que componen una serie sobre el cambio climático.
Los esfuerzos globales actuales, especialmente de los principales emisores de gases de …
Los esfuerzos globales actuales, especialmente de los principales emisores de gases de efecto invernadero, son insuficientes para el objetivo de 1,5°C establecido por el Acuerdo de París. Comprender la importancia del objetivo y conocer las medidas necesarias para alcanzarlo son los objetivos de aprendizaje de este paquete de recursos educativos. Permite a los estudiantes explorar cómo desde la economía, la política y la sociedad pueden reducir las emisiones de CO2 para enfrentar el cambio climático. Aprenderán sobre trayectorias climáticas, y los pros y contras de la geoingeniería. Analizando fuentes y datos científicos, los alumnos mejoran su alfabetización mediática y sus habilidades analíticas. El trabajo en equipo y los debates fomentan sus competencias comunicativas y de presentación. Los recursos son especialmente adecuados para estudiantes de educación secundaria, pero también pueden ser utilizados en proyectos actividades extracurriculares. El paquete de medios es la tercera parte de una serie de cuatro partes sobre el cambio climático.
¿Qué papel desempeñan los océanos y la criósfera en la regulación del …
¿Qué papel desempeñan los océanos y la criósfera en la regulación del clima global? Las y los docentes encontrarán en el portal CREA una adaptación del manual "Océanos y Criósfera" de la Oficina para la Educación Climática (OCE) que aborda este tema y está específicamente adaptado al contexto mexicano. En este recurso se explica a través de ejemplos concretos los cambios que se están produciendo como consecuencia del cambio climático a escala mundial y su impacto natural y social en México. Además, las actividades propuestas también fomentan la conciencia medioambiental, el pensamiento creativo y crítico y las habilidades interpersonales.
Este juego de escape ha sido diseñado con el objetivo de mejorar …
Este juego de escape ha sido diseñado con el objetivo de mejorar los conocimientos de los estudiantes en materias como el cambio climático así como estrategias de mejora mediante reciclaje o el empleo de energías renovables. El juego se ha concebido como una misión global a través de diferentes misiones (contaminación ambiental, la atmósfera, bosques y suelos, ríos y mares y por último reciclaje y energías renovables) en cada una de ellas obtendrán un número con el que finalmente podrán obtener el código final y así salvar el planeta.
El juego está orientado para alumnos de E.S.O (1º-4º) y para 1º y 2º de bachillerato.
En cada misión hay preguntas para los distintos niveles educativos, aquellas preguntas más complejas vienen acompañadas por videos o pequeñas explicaciones para ayudar al alumno a comprender la materia.
La idea y objetivo final es aprender de forma divertida y mejorar el conocimiento de los alumnos sobre como podemos ayudar a reducir los efectos del cambio climático y la creciente contaminación.
Se presentan aspectos generales del Cambio Climático, sus causas, efectos o consecuencias …
Se presentan aspectos generales del Cambio Climático, sus causas, efectos o consecuencias y las diferentes medidas de adaptación o mitigación que pueden implementarse, y con base en casos reales, los estudiantes deben proponer algunas medidas a implementar o desarrollar en áreas protegidas y reservas naturales de la sociedad civil.
¿Cómo se manifiesta el cambio climático en México y qué factores lo …
¿Cómo se manifiesta el cambio climático en México y qué factores lo influencian? Las y los docentes encontrarán en el portal CREA una adaptación para México del manual «Introducción al Cambio Climático» de la Oficina para la Educación Climática (OCE). La guía proporciona valioso contenido para que las y los docentes apliquen los conceptos en el aula y afiancen los fundamentos científicos entre las y los alumnos. El manual está centrado en temas relacionados a la metodología indagatoria y vivencial, en el aprendizaje de los componentes del sistema climático, en los procesos que influencian los cambios en el clima y finalmente, en las consecuencias naturales y sociales del cambio climático; todo esto adaptado específicamente al contexto mexicano.
En este paquete de medios se investiga cómo las alteraciones en el …
En este paquete de medios se investiga cómo las alteraciones en el sistema climático afectan a los seres humanos, plantas, animales y ecosistemas. El objetivo de aprendizaje es clasificar y comparar conocimientos, como por ejemplo, comprender la diferencia entre un aumento global de 1,5°C o 2°C de temperatura. Los materiales son adecuados para la enseñanza de asignaturas STEM en escuelas secundarias. Los estudiantes trabajarán con fuentes científicas, analizarán su seriedad y extraerán conocimiento. Además, podrán practicar sus capacidades metodológicas al describir y analizar los gráficos presentados. A través de su trabajo en grupos, presentaciones de resultados y participación en discusiones, también podrán perfeccionar sus capacidades de comunicación y argumentación. Este paquete de recursos es la segunda parte de una serie de cuatro partes sobre el cambio climático.
No restrictions on your remixing, redistributing, or making derivative works. Give credit to the author, as required.
Your remixing, redistributing, or making derivatives works comes with some restrictions, including how it is shared.
Your redistributing comes with some restrictions. Do not remix or make derivative works.
Most restrictive license type. Prohibits most uses, sharing, and any changes.
Copyrighted materials, available under Fair Use and the TEACH Act for US-based educators, or other custom arrangements. Go to the resource provider to see their individual restrictions.